
lunes, 20 de mayo de 2013
VISITA GUIADA POR BILBAO.
Este próximo sábado 25 de mayo se va a realizar una "Visita Guiada por Bilbao" a cargo de Txentxu Escudero ,miembro de nuestra Asociación y Licenciada en Historia. Se realizará en colaboración con BIZKEL (Asoc. de Lesionados Mudulares de Biazkaia) y Médicos del Mundo. La visita discurrirá por el Casco Viejo. Visitaremos la Plaza de los Santos Juanes, Iglesia de San Antón, Edificio de la Bolsa, Catedral de Santiago, etc.. La visita dará comienzo a las 11 horas desde la Plaza Unamuno.
MERCADO MEDIEVAL DE BALMASEDA
La Asociación de los Amigos de los Caminos de Santiago de Bizkaia participó en el XV Mercado Medieval de Balmaseda con la instalación de una parada de información jacobea en la que fue atendida por miembros de esta Asociación.
martes, 30 de abril de 2013
MARCHA JACOBEA ROJIBLANCA (1-05-13)
Este miércoles día 1 de Mayo, se va a celebrar la "I MARCHA JACOBEA ROJIBLANCA"
LUGAR: Plaza de San Severino de Balmaseda
HORA DE COMIENZO: 10 de la mañana
ETAPA A REALIZAR: Balmaseda-Gordexola (Ermita Santiago)
HORA DE LLEGADA APROXIMADA: 12,30 de la mañana.
A LAS 13 HORAS SE CELEBRARÁ UNA MISA y posteriormente...
DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS REGIONALES.
Estáis todos invitados.
lunes, 29 de abril de 2013
CONFERENCIA EN BARAKALDO
La entrada será gratuita.
viernes, 26 de abril de 2013
CONFERENCIA
Hoy Viernes 26 de Abril, tendrá lugar en los locales de nuestra Asociación, la conferencia a cargo de Txomin Echevarría y Juan Manuel Tolosa.
Hora de Comienzo de la misma a las 19,30 de la tarde.
Se espera y se agradecería que acudas a la misma.
Un saludo.
martes, 23 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
miércoles, 10 de abril de 2013
martes, 2 de abril de 2013
lunes, 25 de marzo de 2013
CAMINO DE LEVANTE (VALENCIA- MOIXENT)
Desde el 28 de marzo al 1 de abril. Comienzo de las etapas del Camino de Levante y se pernoctará en el albergue de Xátiva.
El programa de esta salida será el siguiente:
Miércoles día 27 se saldrá desde Bilbao (lugar de costumbre) por la noche con llegada a Valencia a la mañana después de viajar toda la noche.
Jueves 28, día libre en Valencia.
Viernes 29, salida desde las afueras de Valencia, desde Castarroja y terminaremos en Algemesí, 27 km.
Sábado 30, Desde Algemesí hasta Xátiva, 25 km.
Domingo 31, Desde Xátiva hasta Moixent, 26 km. Y desde aquí ya por la noche regresaremos a Bilbao, para llegar a la mañana del lunes 1 de abril.
miércoles, 20 de marzo de 2013
CONCIERTO Y CONFERENCIA
Solamente recordaros las próximas actividades que tenemos esta semana para los que deseen acudir.
Este jueves día 21 de Marzo se celebrará en la parroquia de la Encarnación de Atxuri en Bilbao alas 20,00 horas, un concierto a cargo del grupo Coral Jatorki.
Harán un recorrido de Canciones de Romeros y Peregrinos del Camino de Santiago, algunos de sus componentes han realizado ya el camino de Santiago.
Este Viernes en los locales de nuestra Asociación, Grupo Santo Domingo de Guzmán nº 14, (entrada por Calzadas de Mallona frente al nº 5) a las 19,30 horas, se impartirá la conferencia con título
"HISTORIA DE LA HOSPITALIDAD EN EL PAÍS VASCO" a cargo de nuestro compañero y miembro de la Asociación, Jesús Javier Mácua Díez- Echarri.
Estáis todos invitados a acudir a dichos eventos.
Se espera y desea la máxima afluencia de asistentes.
lunes, 18 de marzo de 2013
SALIDA BARAKALDO- POBEÑA
SALIDA DOMINGO 24 DE MARZO DE 2013
Quedaremos este domingo en el pórtico de la Iglesia de San Vicente de Barakaldo a las 9,30 de la mañana.
17 Km. Aproximadamente a Pobeña. Iniciaremos la etapa en junto a la Iglesia de San Vicente de Barakaldo, continuaremos por detrás del cementerio y bajar al río Galindo, por su margen derecha continuaremos hasta Simondrogas, subiremos a Sestao y desde aquí continuaremos hasta la plaza de la Iglesia de Santa María de Portugalete (5 Km).
Por la calle Carlos VII nos incorporamos por la zona del cementerio en el carril bici que nos llevará durante varios Km hasta la playa de La Arena.
Una vez aquí nos dirigiremos entre los merenderos de la zona de los cañaverales (Camino de Santiago), hasta el barrio de Pobeña, lugar final de la etapa. (Si está abierto el puente), a día de hoy no me lo han confirmado, sino hay que dar la vuelta por la carretera hasta la plaza de Pobeña.
Si alguno quiere volverse desde La Arena o de Pobeña, podrán coger el Bizkaibús correspondiente en cualquiera de los dos sitios.
Según el tiempo que haga comeremos bien en las mesas del merendero de Kobarón o en los cañaverales de La Arena o bien si se puede en algún bar de Pobeña si el tiempo está malo, eso se decidirá durante el día entre los que se vayan a quedar a comer, me lo tienen que comunicar cuando estemos juntos.
Si alguno quiere volverse desde La Arena o de Pobeña, podrán coger el Bizkaibús correspondiente en cualquiera de los dos sitios.
LINEAS Y HORARIOS FESTIVOS DESDE MUSKIZ:
A3335.-MUSKIZ-LA ARENA-SANTURTZI-PORTUGALETE-SESTAO (de 7,30 a 22,30 cada hora)
A3321.- MUSKIZ-LA RENA-PORTUGALETE (de 8,00 a 22,00 cada hora)
A3338.- MUSKIZ-LA ARENA-BARAKALDO-LAS ARENAS (de 8,00 a 22,30 cada ½ hora)
lunes, 11 de marzo de 2013
ETAPA BILBAO- BARAKALDO
SALIDA DOMINGO 17 DE MARZO DE 2013
Este domingo revisaremos el tramo de Camino correspondiente entre la Plaza de Unamuno hasta Barakaldo, la etapa es de unos 16 Km Aproximadamente.
Quedaremos en la salida del Metro de la Plaza de Unamuno (Bilbao) a las 9,00 horas de la mañana para los que vengan en Metro, nos dirigiremos por San Francisco hacia La Plaza Aita Donosti de Basurto, aquí pueden unirse los que no quieran atravesar Bilbao en la marcha del Camino Santiago en nuestro recorrido urbano.
Tras pasar por la calle Lezeaga, subiremos por la calle Kobetas, por el albergue para bajar al puente del Diablo y desde allí comenzaremos la exigente subida a Santa Águeda, haremos un alto para coger fuerzas en este lugar.
Bajaremos a la rotonda de Cruces, por el parque de Gorostiza llegaremos a Retuerto, pasaremos por debajo de la autopista, ya en la rotonda subiremos por la Avenida de Euskadi, llegaremos a la Plaza Bide Onera de Barakaldo, bajamos por Gernikako Arbola para llegar a la Iglesia de San Vicente, punto final de la etapa de hoy.
La hora aproximada de llegada será a las 2 de la tarde, los que lo deseen buscarán donde comer aquí en Barakaldo y los que quieran se volverán a su destino.
martes, 5 de marzo de 2013
ETAPA LARRABETZU- BILBAO
Teléfono
para las Salidas y Excursiones 687
529 606
Bilbao
4 de Marzo de 2013
Este domingo día 10 de Marzo se va a
realizar la salida desde Goikolexalde, lugar donde se terminó la
última etapa hasta Bilbao, etapa de unos 15 Km, para ello quedaremos
en:
La C/ Bailen (frente a la estación
FEVE Santander o de Balmaseda).
Bizkaibús A-3631.
Bilbao-Galdakao-Larrabetzu - Goikolexalde.
Sale
a las 9,00 de la mañana.
Llegaremos a Goikolexalde, e
iniciaremos el camino hacia Larrabetzu, Lezama, pasaremos por el
humilladero de la Sta. Cruz, (de 1542), contaba con un hospital
contiguo y además conserva una pintura mural con un tema
caminero-jacobeo de Santo Domingo.
Llegamos posteriormente a Zamudio,
contemplaremos la bonita Torre de los Zamudiotorre o de los Malpica,
levantada en el siglo IX por Galindo Ordóñez, nieto del rey navarro
Fortún Garcés, y buena muestra de arquitectura civil gótica y la
Iglesia de San Martín, un templo románico-gótico con retoques del
gótico-vasco del XV.
(1º punto de
reagrupamiento).
Continuaremos con una exigente
subida de unos 3 Km pasamos por la deteriorada Calzada de los
Zamudianos, llegamos al alto de Iturritxualde, desde aquí
descendemos hasta los merenderos de Monte Abril.
Este punto lo aprovecharemos para
comer unos frutos secos o cualquier avituallamiento que llevemos.
(2º punto de
reagrupamiento).
Descenderemos por Arabella para
llegar a Begoña.
La anteiglesia era el último paso
de caminante antes de llegar a Bilbao.
En 1300 Don Diego López de Haro,
fundador de Bilbao, cita a la iglesia en el documento fundacional de
la villa. Destaca de aquella época la preciosa imagen de la Virgen,
románica de transición (siglo XIII-XIV). Sin embargo el templo
actual fue levantado en 1519 y ampliado en el 1588.
Hora aproximada de llegada a Bilbao 13.30 horas.
lunes, 4 de marzo de 2013
CONFERENCIA "LA HOSPITALIDAD EN EL CAMINO DE SANTIAGO"
miércoles, 20 de febrero de 2013
ETAPA GERNIKA- LARRABETZU
Bilbao a 19 de Febrero de 2013
Teléfono para las Salidas y Excursiones 687 529 606Esta salida se realizará este domingo día 3 de Marzo de 2013, desde Gernika a Larrabetzu unos 16 Km (aproximadamente), etapa muy cómoda y corta, (no hay donde refugiarse en caso de lluvia).SALIDA EN EL TREN DE ATXURI A LAS 9,30 HORASO DESDE BOLUETA EL QUE LO DESEE 2 MINUTOS MÁS TARDE.Billete ida solo a Gernika 2,85 €. BARIK 2,04 €GIZITRANS o (tarjeta Roja) 0,57 €.El tren llega a Gernika hacia las 10,18 horas, se parará a tomar un café o a coger pan antes de salir de la población, subiremos por el monte Billikario para enseguida bajar hacia el cruce de carretera de Morga, lugar donde se encuentra la ermita de San Esteban de Gerekiz, punto de reagrupación y picoteo.Tras pasar los caseríos de Landotz y Pipiena, giraremos a la izquierda en un nuevo itinerario evitando así la carretera de tanta circulación que había hasta ahora para bajar a Goikolexalde, este nuevo tramo discurre primero por monte y luego por carreteras vecinales, posteriormente continuaremos hasta Larrabetzu.La comida será aproximadamente y si el tiempo lo permite en las mesas de Goikolexalde, aquí se dispone de parada de Bizkaibús para regresar el que lo desee, (aproximadamente llegaremos a las 14,0 horas), desde aquí a Larrabetzu quedan apenas 1,5 Km.A-3631.- LARRABETZU-GALDAKAO-BILBAO(12,05–14,05–16,05–18,05) cada 2 h. Final en Bailen.A-3223.- LARRABETZU-ASUA-BILBAODesde las 9 cada 2 horas, (9-11-13-15-17-19…..) (Final en la calle Sendeja)A-2151.- LARRABETZU-AREETA-LAS ARENAS.- (15,00-17,00)Consultar línea del 3515 de Bizkaibús
viernes, 8 de febrero de 2013
SALIDA BILBAO - SANTA AGEDA
Este día 5 de febrero ha sido la festividad de Santa Águeda en Castrejana, siendo la repetición de la fiesta este domingo día 10 de febrero, ya que las salidas de pintura de las flechas no se comienzan hasta el 3 de Marzo, os propongo al que quiera acudir, una salida para este domingo 10 de febrero.
Nos reuniremos en el paseo del Arenal de Bilbao, junto al quiosco de música a las 09,00 horas de la mañana, para comenzar a caminar por el puente del Ayuntamiento y por el lado izquierdo de la ría pasaremos por el Guggenheim, el museo marítimo, paseo de Olabeaga, barrio de Zorroza, carretera de Zorroza a Alonsótegi hasta llegar al puente del Diablo y desde aquí comenzar la subida a la ermita de Santa Águeda.
Después de llegar a la ermita y disfrutar un poco de la romería y del bocadillo quien lo haya llevado, bajaremos hacia Cruces para terminar nuestro recorrido en la parada del Metro, para volver a comer cada uno a su casa o donde quiera, no hay ninguna programación de comida y menos con el tiempo que tenemos para hacerlo al aire libre.
Son en total unos 12 Km, la mayoría llanos, así que tampoco es mucho y la gente lo podrá hacer bien.
El que quiera acudir, está invitado.
Un saludo y hasta el domingo.
jueves, 31 de enero de 2013
ASAMBLEA GENERAL
La Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago de Bizkaia realizará la Asamblea General , a las 18.30 horas en primera convocatoria y 19.30 horas en segunda y última en los locales de nuestra Asociación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)